En los cursos de nivel A2 se aprende a describir en términos sencillos aspectos del pasado y del entorno así como cuestiones relacionadas con necesidades inmediatas. Se pueden establecer conversaciones y escribir textos sencillos sobre aspectos de la vida cotidiana, viajes y biografías.
Información general
Referirse a acciones y situaciones del pasado (Pretérito indefinido e imperfecto)
Opiniones
Conocimiento y grado de certeza
Expresar y preguntar por el grado de (in)seguridad
Obligación, permiso y posibilidad
Expresar y preguntar si es posible o no hacer algo
Expresar y preguntar por la obligatoriedad de hacer algo
Pedir, conceder o denegar permiso
Sentimientos, deseos y preferencias
Usos sociales de la lengua
Reaccionar ante una información o un relato con expresiones de interés, sorpresa, alegría, pena, etc.
Control de la comunicación oral
Señalar que no se entiende
Solicitar la repetición de lo dicho
Verificar que se ha comprendido lo dicho
Solicitar que se escriba algo
Preguntar por una palabra o expresión que no se conoce o que se ha olvidado
Pedir a alguien que hable más despacio o más alto
Pronunciación
Entonación
Acento y ritmo
Introducción de las reglas de acentuación
Sustantivos
Artículo
Adjetivo calificativo
Pronombre personal
Junto a formas de imperativo
En función de objeto directo e indirecto: doble pronombre
Demostrativos
Indefinidos y cuantitativos
Interrogativos
Numerales
Usos de ser y estar
Tiempos verbales
Pretérito indefinido de los verbos regulares e irregulares más frecuentes
Morfología y uso
Futuro imperfecto
Pretérito perfecto/indefinido en función de los marcadores temporales
Pretérito imperfecto de los verbos regulares e irregulares más frecuentes. Morfología y uso
Imperativo: morfología de los usos más frecuentes. Usos para invitar a realizar una acción y para dar instrucciones sencillas. Imperativo + pronombres átonos
Formas no personales
Morfología y uso del infinitivo en función sustantiva y perífrasis
Morfología y uso del participio en función adjetiva y en los tiempos compuestos
Adverbios y locuciones adverbiales
Cantidad, afirmación, negación, modo
Preposiciones y locuciones prepositivas
Referencias temporales
Indicadores de pasado.
Indicadores de anterioridad y posterioridad con respecto al presente (antes de, después de...)
Concordancia
Construcciones oracionales
Oraciones exclamativas y exhortativas. Usos de las interjecciones más frecuentes
Uso impersonal de poder y otros verbos (recetas de cocina, instrucciones...)
Uso impersonal de se (se puede...)
Oraciones subordinadas
Sustantivas con el verbo en indicativo o en infinitivo
(me parece que, creo que...)
Adverbiales temporales, causales con el verbo en indicativo e introducidas por las conjunciones más frecuentes
Adjetivas con el verbo en indicativo
Condicionales: Si + presente/ presente, futuro, imperativo